“Los síntomas pueden ser inespecíficos, como cansancio, fatiga, dolores óseos, excesiva sudoración nocturna, fiebre de origen desconocido, palidez, petequias, equimosis, otras manifestaciones de sangrado, entre otros”3.
Según García4, “evidentemente, los indicios que tenemos de la existencia de lo que hoy venimos a llamar leucemia infantil han evolucionado, entre ellos encontramos el daño a la linfa, bazo y sistema nervioso central; la sangre, el hígado y el ojo son otras partes del cuerpo que presentan daño; los leucocitos y la piel se lesionan por acción de las células cancerosas.
REFERENCIAS
3. Rodríguez A, Valdez L, Vega J, Gómez García W. Cáncer infantil: lo que debemos saber. cysa [Internet]. 3 de junio de 2023 [citado 2 de junio de 2023];7(2):69-76. Disponible en: https://revistas.intec.edu.do/index.php/cisa/article/view/2852/327
4. García, M. Badell, I. Leucemia en la infancia: signos de alerta. An Pediatr Contin. 2012 [citado 15 de abril de 2025]; 10(1):1-7 Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-anales-pediatria-continuada-51-pdf-S1696281812700586
Comentarios
Publicar un comentario