García et al7 refiere que:
Ante un niño con sospecha de leucemia, debemos realizar una buena anamnesis en busca de signos y síntomas compatibles con el fracaso hematopoyético o la infiltración extramedular … Lo primero que se realiza y que confirma las sospechas es un hemograma … El diagnóstico definitivo de una leucemia aguda siempre se debe realizar mediante el análisis morfológico, molecular y citogenético del aspirado de la médula ósea.
Asimismo, Buñay y Barcia8, demuestran que el diagnóstico de leucemia infantil involucra diferentes exámenes, tales como: hemograma completo o biometría hemática, estos ayudan a identificar la existencia y tipos de células anómalas; también, se lleva a cabo el frotis de sangre periférica para evaluar la cantidad y el aspecto de estas células; finalmente, las pruebas de citometría de flujo y citoquímica son de suma importancia para diferenciar células sanguíneas sanas y tipos de leucemia que pueden integrar linfocitos.
Ante un niño con sospecha de leucemia, debemos realizar una buena anamnesis en busca de signos y síntomas compatibles con el fracaso hematopoyético o la infiltración extramedular … Lo primero que se realiza y que confirma las sospechas es un hemograma … El diagnóstico definitivo de una leucemia aguda siempre se debe realizar mediante el análisis morfológico, molecular y citogenético del aspirado de la médula ósea.
Asimismo, Buñay y Barcia8, demuestran que el diagnóstico de leucemia infantil involucra diferentes exámenes, tales como: hemograma completo o biometría hemática, estos ayudan a identificar la existencia y tipos de células anómalas; también, se lleva a cabo el frotis de sangre periférica para evaluar la cantidad y el aspecto de estas células; finalmente, las pruebas de citometría de flujo y citoquímica son de suma importancia para diferenciar células sanguíneas sanas y tipos de leucemia que pueden integrar linfocitos.
REFERENCIAS
7. García I., Meza E., Pérez C., Olivera D., García R. y Castro D. Vista de prevalencia de leucemia linfoblástica aguda en niños en el Hospital Pediátrico de Sinaloa en el periodo 2017 - 2021 [Internet] 2023. 11(1):[9] Disponible en: https://medicinainvestigacion.uaemex.mx/article/view/20570/15814
8. Buñay J. Barcia C. Vista de índice de leucemias linfocíticas agudas en niños mediante pruebas de laboratorio [Internet] 2023. 5(3): [12p.] Disponible en: https://editorialalema.org/index.php/pentaciencias/article/view/535/724
7. García I., Meza E., Pérez C., Olivera D., García R. y Castro D. Vista de prevalencia de leucemia linfoblástica aguda en niños en el Hospital Pediátrico de Sinaloa en el periodo 2017 - 2021 [Internet] 2023. 11(1):[9] Disponible en: https://medicinainvestigacion.uaemex.mx/article/view/20570/15814
8. Buñay J. Barcia C. Vista de índice de leucemias linfocíticas agudas en niños mediante pruebas de laboratorio [Internet] 2023. 5(3): [12p.] Disponible en: https://editorialalema.org/index.php/pentaciencias/article/view/535/724
Comentarios
Publicar un comentario